Quantcast
Channel: elherviderodeideas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 163

5 pasos para llevar una vida eco y slow

$
0
0

No solemos publicar en sábado pero la ocasión lo merece porque hoy es el #DiadelaTierra y queremos echarle una mano. Por eso hoy es un buen día para que empieces a ser más sostenible en tu día a día a través de pequeños gestos.

Captura de pantalla 2017-04-22 a la(s) 16.25.17.png

1. Compra a granel 

Es de los mejores y más eficaces consejos que podemos darte y que pueden ayudarte a empezar a ser más sostenible en tu día a día. Buscando en internet encontrarás muchísimos datos sobre la cantidad de residuos plásticos que generamos cada año, son alarmantes. Destacamos dos:

  • La producción de plástico se ha multiplicado por 20 en los últimos 50 años y se triplicará en los próximos 30 años, llegando a 1.124 toneladas.
  • El plástico representa más del 12% del total de residuos sólidos urbanos, en comparación con el 1% de 1960.

Por eso necesitamos YA empezar a reducir nuestro consumo de plásticos, y una buena manera es comprando a granel, llevando nuestras propias bolsas de tela cuando hagamos la compra y diciendo NO al plástico. Rechaza el plástico y deja de utilizarlo como material de UN SÓLO USO. Es un material muy útil y duradero para una silla de playa, no para que te pongas un café para llevar y un minuto después acabe en la basura.

En este genial directorio de tiendas podrás encontrar tiendas en tu ciudad donde comprar a granel y ahorrar millones de envases y residuos innecesarios.

a78a10075cb63633ed556d295bf34c06.jpg

Instagram Photo

Instagram Photo

 2. Compra local y ecológico

Tiendas de barrio, talleres que recuperan oficios de toda la vida, marcas y emprendedores que sacan adelante sus productos sostenibles, nuestra manera de apoyarlos y crear un mundo mejor es a través de nuestro consumo. Aquí te contamos por qué apoyar marcas locales y eco.

2403287_orig

3.  Lleva una vida más slow

Otro hábito que influye en la salud del planeta es tener un estilo de vida slow, es decir que tu día a día esté basado en actividades que NO generen un huella en el Medio ambiente: leer, pasear, hacer deporte, pintar, escribir, dibujar, recortar, restaurar, hacer ganchillo, crear tu propio huerto, todo aquello que deje la tecnología a un lado, que nos recargue de energía positiva y nos ayude a encontrar nuestro momentos slow. Ideas para encontrar tu momento slow, qué es #miveranoslow. A través de nuestro #soyslow puedes compartir tus momentos slow con nosotros mientras ralentizas la velocidad de tu rutina. 

Instagram Photo

Instagram Photo

4. Recicla, reutiliza y reduce

Es obvio pero necesario, tenemos que aprender a reutilizar lo que tenemos, a customizar, a dar más de una vida a aquello de ya no queremos. La creatividad es la mejor arma para encontrar nuevos usos a cosas que otros considerarían basura. Antes de comprar algo nueva, piensa si alguien puede dejártelo prestado o si puedes comprarlo de segunda mano.  Aquí tienes un montón de ideas para reutilizar tus vaqueros viejos, Prejuicios sobre las cosas de 2º mano y 10 tiendas donde comprar ropa de 2ª manoLas ropatecas son sistemas para acceder a ropa diferente sin acumular y comprar prendas que te vas a poner una o dos veces.

5. Reduce el consumo de carne

La ganadería produce más gases de efecto invernadero que todos los métodos de transporte juntos (aéreos, terrestres, y marítimos). Es mucho más sostenible cultivar fruta y verdura que criar una gallina o una vaca. Por eso reduciendo nuestro consumo de carne, estaremos ayudando al planeta y fomentando un estilo de vida más saludable. En este enlace encontrarás muchos consejos para empezar a reducir poco a poco tu consumo de carne y alternativas más ecofriendly. Qué es la cocina de aprovechamiento y cómo ponerla en práctica.

Instagram Photo

Hasta aquí nuestros consejos para empezar a ser más sostenible en tu día a día y ayudar al planeta justo hoy en #elDíadelatierra. Estaremos en twitter utilizando este # y dando muchas más consejos y tips para llevar una vida más consciente y slow.

Feliz sábado!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 163

Trending Articles