Quantcast
Channel: elherviderodeideas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 163

Sringtime: 5 claves para que tu negocio crezca y de sus frutos

$
0
0

A través de la encuesta que lanzamos hace unos días en la que te preguntábamos qué te interesa leer en nuestro blog, (si no la has hecho puedes hacerla pinchando aquí, GRACIAS!) nos habéis dicho que valoráis mucho los recursos que os damos para impulsar vuestras empresas, negocios o proyectos eco y slow. Por eso hoy traemos un post muy interesante con consejos para hacer crecer tu negocio de la mano de Marta Viera, fundadora del estudio de imagen y branding ImagineTrabajan para que empresas y profesionales consigan el efecto wow! conecten con sus clientes a través de un diseño de marca potente y un branding que les atraiga y desprenda de modo genuino de lo que están hechos. Os dejamos con ella y sus fructíferos consejos, ya verás…

nature-flowers-white-plants.jpg
Porque la primavera, tu marca altera

La llegada de la primavera es la época más inspiradora de todo el año. El momento de eliminar capas de abrigo, hacer limpieza para plantar las semillas que más adelante recogeremos.

Este es un momento muy propicio para observar de cerca el estado de tu marca; cuestionarte cómo está evolucionando y si la información que desprende se comprende bien y llega a tu público. Es importante hacerse preguntas cómo: qué tal ha pasado el invierno (ha estado hibernando, en estado de preparación, etc), si ha sufrido los cambios, fijarse en si tiene el mismo verdor o si ya le hace falta más tierra. Eso es, exactamente igual que si fuera una planta.

Por esto, hemos preparado para ti la miniguía de cultivo para que tu marca crezca, florezca esta primavera.  Siguiendo sus pasos conseguirás desde hoy que tu marca luzca más fuerte, posicione a tu empresa y no tarde en aparecer el fruto en forma de cliente o proyecto.

1.Miniguia_Cultivo_SINGULARIDAD_Imagine

  1. El cómo: planta y cuida tu marca con singularidad.

Es vital para su salud que la conozcas en profundidad: qué le hace diferente, cuál es su punto fuerte y por qué es especial, su filosofía y cómo se muestra. Todos tenemos una historia que contar, analiza tus valores, qué tienes tú que no tenga nadie más y explótalo, elévalo a la máxima potencia. Tu singularidad es lo que va a hacer que tu marca se diferencie del resto.

2.Miniguia_Cultivo_CREATIVIDAD_Imagine

  1. El dónde: La emoción y la imagen, el mejor terreno para la siembra de tu marca

Consigue que tu marca conecte de manera emocional con tu cliente. Que le hable a él, que le mueva, que le provoque una emoción, que no le deje indiferente. Una imagen vale más que mil palabras ¿verdad? Por eso, atráele con la primera impresión visual para que después el terreno esté abonado y sea más fácil que escuche lo que vas a contarle. Cuida la imagen de tu marca, será lo primero que haga captar la atención de tu público.

3.Miniguia_Cultivo_COHERENCIA_Imagine

  1. ¿Con qué? Con una identidad de marca que riegues con coherencia.

Recuerda los tres tipos de riego:

Coherencia conceptual de marca: tu marca es el reflejo de tu empresa y tiene que estar en consonancia con ella. Tienes que conocerla como a ti mism@.

Coherencia de marca visual: seguro que tu marca está presente on y offline, pero, ¿cómo de cohesionada está? Para que la impresión que recibe tu cliente sea firme, tu marca tiene que mostrar una coherencia en el diseño de todos sus elementos, imágenes, tono de los textos, web, eventos presenciales, redes sociales, documentos, etc. Recuerda: todo comunica.

Coherencia de marca con sus clientes: las sensaciones que desprende tu marca tienen que conectar también con lo que sus clientes esperan de ella. Maneja y gestiona sus expectativas, qué esperan conseguir trabajando contigo, qué les vas a ayudar a conseguir. Conocerle bien te hará acertar con la cantidad y tipo de riego.

  1. Sé contante en el cuida de tu planta, ¡digo de tu marca!

Sé constante en tu siembra, recuerda para que una marca crezca y florezcan sus frutos, necesita atención continua. Siembra, riego, atención, cuidado, poda, mimo, ser constante hará que tu empresa vaya creciendo poco a poco.

5.Miniguia_Cultivo_LOS FRUTOS_Imagine

   5.Recoge los frutos

¿Y qué ocurre cuando cultivas tu huerto o cuidas a conciencia tus plantas? Pues que salen las flores primero y recoges los frutos después.

Con un buen diseño de marca adquirirás una visibilidad que no tenías, aumentarás tu credibilidad y la confianza de tus clientes en ti. Mentiría si te dijera que es fácil y rápido, pero si lo haces con un plan, estrategia y constancia experimentarás un cambio que marcará en tu empresa un antes y un después.

Tú eres la persona que mejor conoce tu marca. No dejes que la astenia te invada y piensa en los beneficios del cambio. Te recomiendo que hagas fotos del antes y el después para ver la evolución. Y si ves que te supera, recuerda que confiar en un buen profesional te ayudará a sacar todo el jugo a la identidad que tu empresa necesita para dar ese salto de calidad on y offline.

pexels-photo-70239

– Empieza hoy a cultivar tu marca –

Consejos o Semillas visuales para empezar hoy mismo a hacer crecer tu empresa

En las imágenes:

  • Cuídalas: su resolución, sus colores, el contraste, los encuadres.Cuanto más profesionales, mejor. Pero sé escrupuloso con los bancos de imágenes si haces uso de ellos.

En las tipografías:

  • No escojas al azar. Piensa si responden al espíritu de tu marca. Selecciona tres como máximo que hagan buen juego y aplica jerarquías visuales.

En el color:

  • Selecciona una paleta de color con la que vas a trabajar tu marca y sus comunicaciones. Ahora cíñete a ella. Recuerda la máxima, menos es más.

En cuanto a la singularidad:

  • Potencia visualmente los rasgos característicos de tu empresa.

En la coherencia:

  • Revisa todo el material donde tu marca aparece en pantalla y en tu escritorio. Web, redes, tarjeta, papelería, documentos… ¿Respiran la misma atmósfera? ¿Podrían todas y cada una identificarse con tu marca por sí mismas?

– Marta Viera – 

Creativa hasta el tuétano y perdida de lo natural. Con las riendas del estudio Imagine, (www.itstimetoimagine.com), se ha empeñado en que las empresas y profesionales que valoran el efecto wow! de una buena comunicación, conecten con sus clientes, esos que les buscan ardorosa y perdidamente y lo hagan a través de un diseño de marca potente y un branding que les atrae y desprende de modo genuino de lo que están hechos.

Feliz miércoles!

PD. Si quieres más consejos para impulsar tu marca eco, echa un vistazo a estos enlaces:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 163

Trending Articles